• Conciertos
  • Festivales
  • Teatro
  • Fiestas y clubes
  • Crear evento
  • Devolución Cashless
  • Att. al cliente
  • Blog
La Música - Teatro Leal de La Laguna

Miércoles 22 a 23 de Octubre de 2025

Teatro Leal (numerado) - C. Obispo Rey Redondo, 50, 38201 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España

La Música - Teatro Leal de La Laguna

La Música, en el Teatro Leal de La Laguna

Con Ana Duato y Darío Grandinetti

Marguerite Durás. Una mujer que se escribió a sí misma. En ella la vida, el amor y la escritura resultan ser elementos integrales de una única historia. Durás nace y crece envuelta en violencia, amor y muerte. En su obra, producto de esta experiencia, resulta casi imposible situar el límite entre realidad y ficción. Decía de si misma que en su largo recorrido solo había sido fiel al alcohol y a la escritura.

Durás se proyecta como la autora del deseo, la narradora del eros. Su teatro, su narrativa y su cine están preñados de una emoción contradictoria. Laten con el pulso de su propia vida. Su estilo fue volviéndose cada vez más abstracto, íntimo y abiertamente feminista. Los silencios, la violencia repentina e inexplicable, la mordida de la pasión, el naufragio en el amor, conforman el núcleo de su creación. Una artista frenética, compulsiva, libre, inclasificable, que ha trascendido convertida en icono popular.

Su firme desprecio por la opinión pública le permitiría expresarse sin filtros. Ganadora del Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, fue directora de sus propios textos teatrales como La

Música. Con El amante (1984) obtuvo el Premio Goncourt, y alcanzó un éxito mundial, con más de tres millones de ejemplares vendidos y traducida a cuarenta idiomas. Escribió el guión de Hiroshima, mon amour , película dirigida por Alain Resnais, Durás fué nominada al Oscar como mejor guión original en 1961. Su obra literaria cuenta con unas cuarenta novelas y una docena de piezas de teatro. Escribe La Música , en 1965. Durás muere el 3 de marzo de 1996 en París, un mes antes de cumplir 82 años. Las letras francesas lloraron el adiós de una de sus figuras más controvertidas del siglo XX.

IMPORTANTE: La adquisición de entradas para butacas PMR en el Teatro Leal debe realizarse a través de los siguientes canales habilitados: vía telefónica, contactando con la taquilla del Teatro Leal al 922 265 433 o de forma presencial, en la taquilla del Teatro Leal, en horario de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h. Los domingos, la taquilla abrirá 2 horas antes del inicio de la función.

 Compartir

 Twittear

Información

  • ¿Organizas eventos?
  • Accede a tu cuenta
  • Recuperar mis entradas
  • Cambio de datos de entradas
  • Cambio de tipo de entrada
  • Crear evento
  • Att. al cliente

Síguenos

Logo bono cultural Logo Ministerio de Cultura y Deporte
Aviso Legal| Política de cookies| Política de privacidad| Condiciones de compra| Panel de cookies

Copyright © TICKETY 2025. Todos los derechos reservados