• Conciertos
  • Festivales
  • Teatro
  • Fiestas y clubes
  • Crear evento
  • Devolución Cashless
  • Att. al cliente
  • Blog
Frida: viva la vida, en el Centro Cultural Ibaute

Sábado 23 de Agosto a 23 de Noviembre de 2025

Sala Polivalente Salvador Hernández - Centro Cultural Ibaute - Camino el cercado, 4 Centro Cultural, Locales 2, 3 y 4, 38120 San Andrés, Santa Cruz de Tenerife

Frida: viva la vida, en el Centro Cultural Ibaute

Frida: Viva la vida, en el Centro Cultural Ibaute

Este monólogo fue escrito en 1998 y surgió a partir de una investigación del autor que hizo para realizar otra obra de teatro que nunca escribó; se trataba del encuentro imaginario entre cuatro de las mujeres más importantes y emblemáticas del México de los años 20 y 30: Frida Kahlo, Tina Modotti, Nahui Ollín y Antonieta Rivas Mercado. El primer personaje que decidó estudiar fue Frida y de ahí surgió este texto. Esta obra ha sido montada a la fecha en nueve países y hubo cuatro versiones en México.

Para escribirla consultó diversos libros sobre Frida y sobre su contexto histórico: “Frida: una biografía de Frida Kahlo” de Hyden Herrera, “Frida Kahlo” de Rauda Jamís, “Diego y Frida” de J.M.G. Le Clézio, “Las cartas de Frida Kahlo” (Cartas apasionadas) compilación de Martha Zamora, “Las fiestas de Frida y Diego: recuerdos y recetas” de Marie Pierre Colle, “La Única” de Lupe Marín, “Figuras en el trópico” de Olivier Debroise, así como “El Diario de Frida”, periódicos de la época y entrevistó a gente que la conoció.

En el texto que incorporó en los diálogos, lo hizo con la forma de hablar de Frida, lo cual revela su carácter y personalidad: su gusto por el uso de palabras populares, groserías, chistes, bromas, vocablos en inglés que ella solía usar, y principalmente su peculiar y tan mexicano sentido del humor, a veces muy negro, tan lejano a lo que puede apreciarse al contemplar su obra, que refleja más que nada tristeza, dolor y sufrimiento.

Muchos de los textos de la obra fueron extraídos de cartas y escritos de Frida; son literales sus impresiones sobre París, Estados Unidos, México, André Breton, lo que pensaba sobre los artistas y los intelectuales, la narración del accidente; el texto está salpicado de títulos de cuadros de Frida, así como frases o poemas escritos en su diario. La voz de Frida se deja escuchar nítida y verazmente en este monólogo.

Cast:

Frida Kahlo : Catalina González

Texto: Humberto Robles

Dirección: Tenaro Rodríguez

Duración: 100 min aproximadamente.

 Compartir

 Twittear

Información

  • ¿Organizas eventos?
  • Accede a tu cuenta
  • Recuperar mis entradas
  • Cambio de datos de entradas
  • Cambio de tipo de entrada
  • Crear evento
  • Att. al cliente

Síguenos

Logo bono cultural Logo Ministerio de Cultura y Deporte
Aviso Legal| Política de cookies| Política de privacidad| Condiciones de compra| Panel de cookies

Copyright © TICKETY 2025. Todos los derechos reservados