Santa Catalina Classics celebra su V edición con la mejor soprano del siglo como protagonista

03-06-2025

Santa Catalina Classics celebra su V edición con la mejor soprano del siglo como protagonista

Las Palmas de Gran Canaria, 03 de junio de 2025. – El festival Santa Catalina Classics regresa en su quinta edición con una propuesta artística de excelencia que consolida su posición como uno de los referentes de la música clásica en España. Organizado por Barceló Hotel Group y con sede en el icónico Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, la temporada dará comienzo el próximo 9 de julio con un Concierto de Gala protagonizado por una de las grandes figuras líricas de nuestro tiempo: Anna Netrebko.

Acompañada por el tenor Jorge de León y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karel Mark Chichon, la soprano rusa ofrecerá una velada que promete ser un evento inolvidable en el que se escucharán algunas de las piezas más destacadas del repertorio operístico.

El festival, cuya programación fue oficialmente presentada el pasado mes de marzo en el propio hotel, reafirma la vocación cultural de Barceló Hotel Group y su compromiso con el mecenazgo artístico. La rueda de prensa contó con la presencia de representantes institucionales como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como con la Directora Regional de Canarias, Cabo Verde y Madeira de Barceló Hotel Group, Pilar Parejo y con el director artístico del festival, Felipe Aguirre.

Además del Concierto de Gala, Santa Catalina Classics ofrecerá una programación musical que equilibra el protagonismo de grandes nombres con el impulso a nuevas promesas de la música. El 19 de septiembre, el Ciclo de Jóvenes Talentos contará con el tenor Gabriel Álvarez y el pianista Nauzet Mederos, en un programa que abarca desde Mozart y Donizetti hasta compositores españoles como Moreno-Torroba y Luna.

El festival también dedicará espacio a la música de cámara. El pianista Pierre-Laurent Aimard actuará el 24 de octubre, con un repertorio que incluye obras de Bach, Kurtág y Schubert. Por su parte, el 28 de noviembre, será el turno del guitarrista Miloš Karadaglić, con piezas de Albéniz, Weiss, Händel, Rameau, Scarlatti y Villalobos.

Fiel a su espíritu formativo y divulgativo, Santa Catalina Classics volverá a contar con las Charlas musicales, que abren espacios de reflexión artística y encuentro entre intérpretes y estudiantes. Este foro didáctico, desarrollado en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Canarias, se ha consolidado como uno de los sellos distintivos del festival.

La programación culminará con una propuesta singular: el Maridaje Sonoro, una experiencia sensorial que une la música con el vino, en un ejercicio de diálogo entre el gusto y el oído que ha cosechado un gran éxito en ediciones anteriores.

El festival cuenta con el respaldo de instituciones públicas y empresas privadas que han contribuido a convertirlo en una cita cultural imprescindible. Entre sus colaboradores se encuentran entidades privadas como Saphir Joyeros, Caixabank, Mercedes-Benz Louzao Canarias, Grupo DISA, Grupo Constant, Deloitte y Marsh, además del apoyo de entidades y organismos públicos como Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Turismo de Islas Canarias, Cabildo de Gran Canaria, La Isla de mi vida, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Turismo LPA.

Las entradas para el Concierto de Gala ya está disponible a través de la web oficial: www.santacatalinaclassics.com y la plataforma de venta online, www.tickety.es 

Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel epicentro cultural de Gran Canaria

El festival tiene como escenario el histórico Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, testigo de más de 130 años de acontecimientos culturales y artísticos. Desde su inauguración en 1890, el hotel ha sido el hogar de grandes personalidades internacionales, quienes dejaron su huella en la historia del hotel.

Gracias a un minucioso proceso de rehabilitación llevado a cabo por Barceló Hotel Group, Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel ha sido reconocido como el Mejor Hotel Histórico de Lujo de Europa. Hoy, continúa siendo un lugar de encuentro para artistas, intelectuales y viajeros de todo el mundo, reafirmando su papel como epicentro cultural de Gran Canaria.