14-10-2023
Patio Patio Flamboyán - MUNA - Santa Cruz de Tenerife - C. Fuente Morales, s/n, 38003 Santa Cruz de Tenerife, España
FIC 2023: XVII Festival Internacional Clownbaret - Lirio Mosqueda - Taller payasadas en familia
Edad recomendada: +6 años
Día 14. 12:00 horas. Patio Flamboyán
Día 15. 12:00 horas. Patio Flamboyán
Lirio Mosqueda ha diseñado un taller en el que puede participar toda la familia. Compartir tiempo y espacio con quienes más queremos será más divertido que nunca. Un intercambio generacional donde los peques y los mayores, aprenderán sobre el arte del payaso a través de bailes, sketches y lenguajes imposibles. El taller familiar desarrollará diferentes coreografías, una por cada familia, con espacios delimitados para cada uno de ellos y respetando el protocolo del festival. Se trabajará la creatividad a través de diferentes elementos en los que la música y el cuerpo serán los protagonistas. A través de sombreros, pelucas, gafas…los participantes podrán caracterizarse de diferentes personajes, jugando entre ellos para fomentar la diversión y disparar la imaginación.
Durante la hora y media que dura la actividad, los participantes prepararán, con las directrices que Lirio les marque, unos sketches acordes con un concurso de televisión con el objetivo de sacar la parte más cómica del grupo y lograr un trabajo en equipo entre risas y lenguajes inventados. Una jornada divertida para pasar en familia, aparcar por un momento el día a día y hacer resurgir la sonrisa del payaso y su habilidad incuestionable para recordar cómo divertirse con los más pequeños.
Graduada en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias en 2016, Lirio complementa su formación en diferentes disciplinas entre las que destacan el clown y el bufón. Además, en 2017 y 2018 participa en diversos talleres de investigación teatral en el Centro Dramático Nacional, dentro del festival inclusivo Una Mirada Diferente. A partir de 2018 empieza su andadura dentro del teatro social con el proyecto contra el acoso escolar Todos Somos Uno y pasa a formar parte de la Asociación De Narices, payasos y artistas comprometidos, como payasa de hospital. Desde entonces, imparte talleres de clown no solo para el público general sino también para colectivos vulnerables como niños y adolescentes con TEA, jóvenes con discapacidad intelectual y personas con diversidad funcional en general.